Publicaciones
- Derecho Regional Vol. I: Normatividad Esencial del Proceso de Descentralización Peruano. Lima: Jaime Campodónico Ed. Agosto, 2005, 465 p.
- Comentarios a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Derecho Regional Vol. II. Lima: Centro Peruano de Investigación y Desarrollo de Proyectos, Octubre 2008, 300 p.
- El Estado Empresario: Verdades, Mitos y Conjeturas Jurídicas. Lima: Estudio Caballero Bustamante. Octubre 2010, 310 p. 2a edición: octubre 2012.
Con otros autores:
- The Export of Legal Education: Its Promise and Impact in Transition Countries, Ronald Brand Ed. New York: Ashgate Publishing, 2009, 212 p.
- Desafíos del Derecho Administrativo Contemporáneo. Caracas: Ediciones Paredes,2009, 2400 p.
- Derecho Municipal comparado, Víctor Hernández-Mendible coordinador. Caracas: Ediciones Liber, 2009, 905 p.
- Modernizando el Estado para un país mejor: Ponencias del IV Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Lima: Editorial Palestra, 2010, 862 p.
- Derecho Administrativo Contemporáneo: Ponencias del II Congreso Nacional. Lima: Editorial Palestra, 2007, 900 p.
- Ponencias del III Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Lima: Editorial Grijley.
- Teoría de los servicios públicos. Orlando Vignolo Comp. Lima: Grijley, 2009, 404 p.
Por publicarse:
- “Reconstructing Constitutional Interpretation: The U.S. Supreme Court and the Equal Protection Clause. A comparative law approach,” tesis USA, University of Pittsburgh.
Artículos en Revistas especializadas y diarios de circulación nacional:
- “La Responsabilidad contractual de los médicos en el Perú”, Biblioteca UDEP – 1998.
- “La Filosofía en Javier Prado”, tesis Bachillerato en Filosofía, Biblioteca UDEP – 1999.
- “El Arbitraje en las Contrataciones y Adquisiciones del Estado”, artículo publicado en el boletín del Estudio Benites, Forno & Ugaz – 1999.
- “La Responsabilidad de los Altos Funcionarios Estatales”, en el mismo boletín – 2000.
- “La lógica del Copy and Paste: Las agencias públicas norteamericanas y nuestras agencias reguladoras”, publicado en el Boletín del Círculo de Derecho Administrativo de la PUCP, edición Octubre-Noviembre de 2003, asimismo publicado en la Revista DOXA, Tendencias modernas del Derecho, Agosto 2004, Trujillo, Ed. Normas Legales.
- “Marco Jurídico para la Descentralización Regional en Inversiones Públicas” publicado en la Revista Jurídica del Perú, Nº 54, Enero de 2004 y en la Revista Peruana de Derecho de la Empresa, Nº 57, Año XIX, Julio de 2004.
- “Las responsabilidades y atribuciones de los Gobiernos Locales en materia de seguridad en Defensa Civil contenidas en la Ley Orgánica de Municipalidades”, publicado en el Boletín del Círculo de Derecho Administrativo- Febrero 2004 y en la Revista Jurídica del Perú, Nº 56, Mayo-Junio 2004.
- “Cuando las Ordenanzas completan los vacíos del Ordenamiento Jurídico Nacional: El caso de los Hidrocarburos, la Seguridad y la Municipalidad de Miraflores”, publicado en la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, Vol. 5, 2004.
- “Comentarios a la Ley de Incentivos para la conformación e integración de regiones”, y “La Descentralización a Nivel Latinoamericano: Una Visión desde la Perspectiva Peruana” en Revista Jurídica del Perú, Agosto de 2004 y Enero-Febrero de 2005, respectivamente, Trujillo, Ed. Normas Legales.
- “El Equilibrio Económico-Financiero en las Concesiones de obra y Servicios públicos”, publicado en la Revista ADVOCATUS de la Universidad de Lima, Julio de 2005.
- “A propósito del reciente fallo del Tribunal Constitucional: Autonomía Política y Gobiernos Regionales”, publicado en JURÍDICA, suplemento de análisis legal del Diario Oficial El Peruano, Lima: Editora Perú, Año 2, Nº 67, Octubre 2005, pp. 6-7.
- “El Sistema de Acreditación peruano”, publicado en VOX LOCALIS, revista electrónica de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, con sede en España. Enero de 2006.
- “La potestas variandi de la Administración Pública en los contratos de concesiones de obras y servicios públicos”, publicado en la Revista de Derecho Administrativo, PUCP, Año 1, Nº 1, Marzo 2006.
- “Alcances de las funciones municipales exclusivas y compartidas en materia urbanística”, publicado en Actualidad Jurídica, Nº 152, Julio 2006, p. 193.
- “Régimen legal de los instrumentos de gestión ambiental en las concesiones de obras y servicios públicos regionales y locales”, en Actualidad Jurídica, Nº 153, Agosto 2006, p. 189.
- “La exigencia de un SNIP descentralizado: importancia de los proyectos de inversión pública con enfoque territorial”, en Actualidad Jurídica, Nº 155, Octubre 2006, p. 39.
- “La aplicación de las recientes normas de austeridad en el Estado peruano: aspectos positivos y negativos”, en Revista Jurídica del Perú, Tomo 70, Diciembre de 2006.
- “El Registro nacional de Sanciones de destitución y Despido: aplicación en el ámbito regional”, en Actualidad Jurídica, Nº 161, Febrero de 2007, p. 159.
- “La reforma del Estado peruano y su impacto en los niveles subnacionales de gobierno”, en Legal Express, Febrero de 2007, Nº 74.
- “La fijación de límites en la remuneración de los alcaldes provinciales y Distritales del país”, en Actualidad Jurídica, Nº 161, Abril 2007, p. 191.
- “Características del nuevo registro nacional de sanciones, destitución y despido de funcionarios públicos”, Contadores & Empresas, Gaceta Jurídica, mayo 2007, Nº 61.
- “La ley de eliminación de sobrecostos, trabas y barreras burocráticas. Análisis de sus aciertos y desaciertos”, en Actualidad Jurídica, Nº 163, junio 2007, p. 123.
- “La participación ciudadana como derecho político fundamental en la Ley de Bases de la Descentralización”, en ATHINA, Lima: Grijley, Nº 3, Año 2, 2007, p. 135.
- “La justificación de los procedimientos contenidos en los TUPA de las entidades públicas”, en Actualidad Jurídica, Nº 166, setiembre 2007, p. 195.
- “Precisiones sobre el FONAFE y su rol como Holding de las empresas públicas del Gobierno Central”, Revista Jurídica del Perú, Normas Legales, Nº 83, enero 2008, p. 63.
- “Precisiones sobre la vacancia y suspensión de los cargos de las autoridades regionales”, en JUS-Gestión Pública, Ed. Grijley, Enero-Febrero 2008.
- “La participación ciudadana como derecho político fundamental en la Ley de Bases de la Descentralización”, en Actualidad Jurídica, Nº 171, febrero 2008.
- “Límites normativos de los gobiernos regionales en el contexto del estado regio-local”, en Actualidad Jurídica, Nº 173, abril 2008, p. 192.
- “Conjeturas sobre algunos aspectos generales del funcionamiento y la regulación de las empresas públicas peruanas”, en Revista de Derecho Administrativo, Año 3, Nº 5, Abril 2008.
- “El funcionamiento y regulación de las empresas públicas peruanas: a propósito del Decreto Legislativo Nº 1031”, en Revista Jurídica del Perú, Ed. Normas Legales, Nº 89, julio 2008.
- “Nuevo marco regulatorio de las empresas públicas peruanas. A propósito del Decreto Legislativo Nº 1031”, en Gestión Pública y Desarrollo. Año 2, Nº 13, Agosto 2008.
- “El proceso de transferencia de competencias sectoriales a los Gobiernos Regionales: A propósito del reciente Informe Defensorial”, en Gestión Pública y Desarrollo. Año 2, N° 21, Abril 2009.
- “En búsqueda de la calidad total en los procesos y procedimientos de la administración pública peruana”,en Revista Jurídica del Perú, Ed. Normas Legales, Nº 100, Junio 2009.
- “La lealtad constitucional regional. A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso PRODUCE vs. Gobierno Regional de Moquegua”, en Gaceta Constitucional, Ed. Gaceta Jurídica, Tomo 20, agosto 2009.
- “El Equilibrio Económico-Financiero en las Concesiones de obra y Servicios públicos”, en Revista Jurídica del Perú, Ed. Normas Legales, Nº 106, Diciembre 2009.
- “Comentarios a las recientes modificaciones a la ley de elecciones regionales”, en Actualidad Jurídica, marzo de2010 y en Revista Jurídica del Perú, abril de 2010.
- “El requisito de la colegiación para ejercer la labor educativa. Modificaciones a la Ley que crea los Colegios Profesionales de Profesores del Perú”, en Revista Jurídica del Perú, mayo 2010.
- “Aspectos de importancia sobre la transferencia de la función de formalización y titulación de predios rústicos de tierras eriazas habilitados al 31 de diciembre de 2004 a los Gobiernos Regionales”, en Gestión Pública y Desarrollo, año 3 N° 35, junio 2010.
- “Comentarios a la Sentencia de Inconstitucionalidad sobre la Ley de eliminación de costos, trabas y barreras burocráticas”, en Gaceta Constitucional, Tomo 34, octubre de 2010, p. 195.
- “Los retos de la certificación ISO: la mejora continua de la administración pública peruana”, en ITA IUS ESTO, Año 3, Número 6, Edición digital, noviembre 2010.
- “Análisis del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1031, que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado”, en Gestión Pública y Desarrollo, año 4, N° 43, enero 2011. Otra versión se publicó en Actualidad Jurídica, Tomo 206, p. 225, enero 2011.
- “La prueba y su regulación en el procedimiento administrativo general y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, en La prueba en el Procedimiento Administrativo, guía práctica de Diálogo con la Jurisprudencia. Lima: Gaceta Jurídica, enero 2011, p. 11,
- “Comentarios a la Resolución del INDECOPI sobre la actividad empresarial del Estado”, en Revista Jurídica del Perú, abril 2011, p.
- “Comentarios a la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el uso del agua de la Laguna Parón y su repercursión en el interés público nacional y local”, en Actualidad Jurídica, Tomo 210, p. 208, junio 2011.
También colaboró con publicaciones en el Diario Oficial El Peruano, Suplemento “Jurídica”.
Anuncios